¿En qué consiste el posicionamiento SEO?
Podemos definir el posicionamiento SEO como la posición que ocupa una página web como resultado de una búsqueda en un navegador como: Yahoo, Google o Bing. Tener una página bien diseñada y bonita no hará que ésta aparezca en las primeras posiciones de un buscador.
Pues es la principal razón por lo que toda web quiere (y debería) estar optimizada al máximo. Y es que posicionar en los resultados de búsqueda se convierte en una auténtica batalla. Para la cual se requiere especial dedicación, estudio y sobre todo, ¡Mucha paciencia!
Los resultados no son instantáneos. Los algoritmos de búsqueda cambian continuamente y por si fuera poco, las herramientas que se utilizan no suelen ser gratuitas. Aunque existen normas generales y conocidas en cuanto a SEO se refiere, muchas veces, una sola posición en los buscadores puede derivarte o mucho tráfico o prácticamente nada.
Algunos de los factores que influyen de manera significativa en el posicionamiento SEO:
De una manera directa existen una serie de características, más conocida como SEO OnPage cuya misión es ayudar a Google a indexar fácilmente páginas web. La estructura, sintaxis, títulos de las páginas, categorías, etiquetas, metaetiquetas, etc. son algunos de los elementos básicos que proporcionan al robot de Google información útil sobre un sitio web.
Además, existen factores a tener en cuenta cuando hablamos de SEO en una página:
Tambien tenemos que tener en cuenta:
Otros factores que influyen en el SEO:
Conocidos como SEO OffPage, son factores que no dependen directamente de la página web, sino más bien de la importancia o trascendencia que genera con su contenido, enlaces o redes sociales. Las técnicas de marketing tienen gran parte culpa en este sentido ya que dependerá casi directamente de la repercusión que genere el contenido de una página web.
Conclusión
En Surática cumplimos con estos estándares de posicionamiento SEO, que pueden hacer destacar una página web de las demás y que posicione favorablemente. Podemos asegurar que estos consejos no tienen ningún sentido si la experiencia del usuario no es satisfactoria. No hay que olvidar que: El usuario es siempre el protagonista principal.