logos de empresas del kit digital

CÓMO SOLICITAR KIT DIGITAL

Sigue estos sencillos pasos para solicitar tu Kit Digital

¿Cómo es el proceso de solicitud?

1º Debes registrarte en acelerapyme y realizar el test de diagnóstico digital gratuito.

2º Una vez realizado el test de diagnóstico ponte en contacto con nosotros para ayudarte en todo el resto del proceso y empezar juntos con tu kit digital.

Cómo solicitar tu Bono Kit Digital

01.

Regístrate en el área privada de acelera pyme.es.

Es el primer paso para registrarte como empresa/persona beneficiaria del Kit Digital.

02.

Realiza el test gratuito de diagnóstico digital.

Esto te ayudará a saber si tu empresa puede ser potencialmente beneficiaria.

03.

Próximamente podrás acceder a los trámites para solicitar tu Bono Kit Digital.

Aun no está abierto el plazo de solicitud formal, pero puedes ir realizando los pasos previos.

Una vez abierto el plazo de solicitud formal

04.

Enviar solicitud formal de inscripción

Podrás acceder a un catálogo de agentes digitalizadores oficiales, entre los que estaremos nosotros :)

05.

Ponerte en contacto con nosotros

Este será el momento en el que nos pondremos en contacto mediante vía oficial

06.

Disfrutar de las ayudas

Este será el momento en el que realizaremos los desarrollos de las ayudas correspondientes que hayas recibido.

*A partir de febrero de 2022 se abrirán los plazos de presentación!

En Surática Software, en nuestro papel de «agente digitalizador», te asesoramos en todo el proceso para que encuentres la solución que tu empresa necesita, la implementamos en tu negocio y realizamos contigo TODOS los trámites .

Este vídeo lo explica cómo solicitar el Kit Digital

Os dejamos este video en el que os lo explican muy bien:

Preguntas frecuentes

Para solicitar el Kit Digital, tu empresa debe cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
  • Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
  • Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
  • No tener consideración de empresa en crisis.
  • No superar el límite de ayudas mínimos (de pequeña cuantía).
  • Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
  • No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
  • No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Dentro de los fondos Next Generation UE se han definido varios programas para apoyar la transformación digital de los Autónomos y Pymes de hasta 50 empleados. El de mayor dotación económica es el conocido como Kit Digital. El pasado 30 de Diciembre del 2021 se ha publicado el reglamento de este plan de ayuda.

El siguiente paso del proyecto es ya la apertura del plazo de solicitud de ayudas para cada uno de los segmentos de empresa, en función del número de empleados. El primer grupo será el de las empresas de 10 a 49 empleados, para el que esperamos la convocatoria a principio de febrero. Desde que se abra la convocatoria habrá un plazo máximo de 3 meses para solicitar las ayudas. Pocos meses después se abrirán las convocatorias para las empresas de menos de 10 trabajadores.

Para empresas con más de 50 empleados habrá también otros planes de ayuda como por ejemplo los PERTEs (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica).

El Ministerio de Economía y Red.es, están ultimando el reglamento para solicitar el acceso a las ayudas del programa Kit Digital, para los Autónomos y las Pymes de hasta 50 empleados. Esperamos que estas bases reguladoras estén publicadas antes de final de este mismo año 2021, ya que la primera asignación de fondos para estos programas de digitalización es para este cuarto trimestre, con una dotación presupuestaria de 500 M€. En cuanto se conozca el detalle de las bases reguladoras, actualizaremos la información en esta misma página. Si desea que le contactemos en cuanto esté disponible la información, facilítenos sus datos en el formulario de contacto.

El pasado 30 de diciembre del 2021 se ha publicado el reglamento de acceso a las subvenciones del programa Kit Digital, para los Autónomos y las Pymes de hasta 50 empleados. La solicitud de las ayudas se llevará a cabo en una ventanilla única habilitada por parte del Gobierno, a través de una página web que servirá para tramitar las solicitudes.

Esta web de tramitación será la de Acelera Pyme: https://acelerapyme.es/

El siguiente paso es ya la apertura del plazo de solicitud de ayudas para cada uno de los segmentos de empresa, en función del número de empleados. El primer grupo será el de las empresas de 10 a 49 empleados. Esperamos esta la convocatoria a principio de febrero y desde que se inicie, habrá un plazo máximo de 3 meses para solicitar las ayudas. Pocos meses después se abrirán las convocatorias para las empresas de menos de 10 trabajadores.

En cuanto se conozca el detalle de las convocatorias actualizaremos la información en esta misma página. Si desea que le contactemos en cuanto esté disponible la información, facilítenos sus datos en el formulario de contacto.

Destacar también, que si el empresario lo desea, Orange puede hacerse cargo de la solicitud de las ayudas para simplificar y facilitar el acceso a las mismas.

Los fondos Next Generation UE se distribuyen entre los 27 países miembros de la Unión Europea en dos tramos: un 70% sobre indicadores económicos anteriores a la emergencia sanitaria y un 30% que se decidirá en 2022 con los datos que reflejen la evolución económica entre 2020 y 2022. La Unión Europea ha asignado a esta iniciativa un total de 807 mil M€. España es el país de la UE que mayor cantidad de fondos va a recibir con un total cercano a 150 mil M€. Su objetivo apoyar la recuperación de la economía tras la crisis del Covid 19.

Existe un importe máximo y depende del tamaño de tu empresa:

Segmentos de beneficiarios Importe bono digital
Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados 12.000 €
Segmento II. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados 6.000 €
Segmento III. Pequeñas empresas o Microempresas de entre 1 y menos de 3 empleados y personas en situación de autoempleo 2.000 €

Una vez sepas en qué segmento estás, podrás elegir las soluciones digitalizadoras del Kit Digital que mejor se adapten a las necesidades de tu negocio. Descubre qué categorías de soluciones digitales están disponibles y cuál es el importe de cada una de ellas

¡Empecemos!