CONTENIDOS
Qué es Google MUM

Google MUM

5/5 - (2 votos)

Google anuncia Google MUM ,su nueva inteligencia artificial de búsqueda. Y que como bien sabe Google, no hay camino más sencillo para encontrar algo que preguntar a tu Mamá ;)

Qué es Google MUM

Google MUM, o lo que es lo mismo, el Modelo Unificado Multitarea de Google tiene por objetivo responder a las actuales demandas de búsqueda usando un algoritmo impulsado mediante una compleja Inteligencia Artificial que supuestamente mejorará la capacidad de búsqueda en línea.

Hoy en día, cuando realizamos una búsqueda en internet, nuestras expectativas con respecto a nuestra intención de búsqueda choca con diferentes barreras. Cuando googleamos un término, la IA actual de Google se enfrenta a diferentes barreras tanto geográficas como de idioma así como a los propios límites del motor. Es por esto que muchas veces comparamos resultados en diferentes idiomas y demás para confirmar que la información que obtenemos es la correcta. (la que se quiere nuestra intención de búsqueda)

Siempre según Google, la nueva inteligencia de MUM eliminará la necesidad de realizar estas múltiples búsquedas, ya que el motor, tendrá la capacidad de comparar y obtener la información más detallada. Google MUM nos acercará la información como nunca antes, buscando y comparando contenido multi idioma, no basado sólo en coincidencia textual como ahora. Según Google, el nuevo Motor Unificado Multitarea interpretará imágenes, vídeos incluso podcasts consiguiendo unos resultados que satisfagan como nunca nuestra intención de búsqueda.

Una búsqueda holística

Google afirma que Google MUM funcionará de una manera holística. Esto es porque por primera vez comparará entre 75 idiomas para ofrecerte la mejor respuesta posible.

Esta es la parte más importante en nuestra opinión de Google MUM. Comparará entre diferentes tipos de resultados, ya sean texto, video, imagen y te ofrecerá la respuesta más inteligente posible sea cual sea el idioma que busques. Esto hoy en día NO es as y si se llega a conseguir lo que se pretende, será un avance revolucionario.

Un ejemplo:

Supongamos que vas de viaje a China. Llegas allí y decides investigar un poquito te vas de excursión, te pegas una caminata y te pierdes. Es tarde, estás a 40km de tu hotel. ¿qué haces?

Hoy en día tendrías un problema para pedir un taxi. Seguramente escribirías «pedir un taxi en Pekín» en Google y te mostraría resultados coincidentes con tu petición: Las típicas páginas en español con «los 10 consejos para pedir taxis en Pekín», bla bla. Nada útil. No sabes como se dice «parada de taxi» en chino, etc. Pues bien, Google MUM sabrá mostrarte resultados en chino para tu búsqueda «parada de taxis cerca de mi» en español realizada en Google China en Pekín.

Y esto es la leche, porque rompería las barreras que hoy en día limitan el uso de la información en internet.

A dónde irá la búsqueda en internet

Si Google finalmente consigue lo que pretende, es posible que lleguemos a una nueva era en cuanto al posicionamiento web tal y como lo conocemos ahora.

Hoy en día las búsquedas en internet se dividen en una serie de palabras clave, frases incluidas en los metas, etc. El Google bot lee esto en nuestras web y los muestra cuando hay coincidencias con las búsquedas.

Este «pensamiento», aunque muy avanzado, no deja de ser «primario» en cierto modo. Un robot y una IA muy potentes, chequean coincidencias y muestran resultados.

Si Google MUM llegara a resultar un éxito, elevaría a otro nivel la navegación en internet. Esto es porque comprenderá mejor tu intención e interconectará todo tipo de resultados de su Data Base en diferentes formatos e idiomas para ofrecerte una experiencia totalmente nueva.

Veámoslo con otro ejemplo:

Pongamos que estás tomando café con tu amigo fuerte que va al gimnasio. Si estás charlando con el y le preguntas: ¿A qué Gimnasio vas? ¿Cuál es tu rutina de entrenamiento? ¿Es mejor entrenar de mañana o de tarde?… Es fácil que tu amigo piense que quieres empezar a entrenar para ponerte igual de fuerte que el y te cuente información que a lo mejor no le has preguntado directamente pero que el cree que te puede interesar. ¿A que sí?. Pues bien, si tu eso hoy en día se lo preguntas a tu fiel amigo Google, jamás entenderá que te quieres apuntar a un gym para ponerte fuerte. Te mostrará resultados coincidentes (los mejores que el entienda) y listo (que no es poco).

Google MUM pretender llegar a comprender la intención de búsqueda profunda que hay en tus preguntas, de manera que en sus resultados no sólo te ofrezca los mejores gimnasios de tu ciudad, sino que igual te pueda sugerir una dieta, u ofrecerte unas mancuernas de 5Kg que están en oferta.

La lucha de Google por la perfección

Hay que recordar que al final siempre es el sesgo del usuario el que discrimina entre unos resultados y otros, pinchando en el que más le interesa. Pero eso no desmotiva a Google a seguir luchando por intentar ofrecer siempre el mejor resultado posible, el que se ajuste 100% a lo que buscas.

 

 

Más noticias de Actualidad

Apalancamiento en software a medida para el crecimiento empresarial
Presentación de la nueva aplicación de la Cámara de Comercio de Almería
Qué es el metaverso y qué implica
La psicología del color en el diseño de interfaces de usuario
El futuro laboral – Cómo afecta la IA
Sora de OpenAi: de tu imaginación a la pantalla de cine
La Realidad Aumentada (AR) y sus aplicaciones
Tips & trucos de Windows 11
Qué es un DEAR Business
¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el mundo?
Madrid Tech Show 2022
Qué es el growht
UX Writing
¿Qué es el Kit Digital?
Ayudas públicas para artes escénicas en 2022
Que es la accesibilidad web 2021
Intención de búsqueda
Qué son los Fan Tokens
Tapa Solidaria 2021
Qué es el hacktivismo
Tips & Trucos de Windows 10
7+1 Tendencias web para este 2021
Nueva ley de cookies 2021 RGPD
Los mejores plugins de WordPress (2a parte)
Los mejores plugins de WordPress (1a parte)
Qué es el Frontend
Qué es el backend y por qué infravaloras a los desarrolladores
¿Qué son los Estándares Web?
¿Qué es el WPO? ¿Para qué sirve?
Qué es AMP
Que son los Fact Checkers y por que son tan importantes para el futuro
¿Por que hacer una tienda online?
Como ayudar a luchar contra el Coronavirus COVID19 y otras enfermedades
Coronavirus, teletrabajo y trabajo en equipo
Como la creatividad y la tecnología sirvieron para luchar contra el Coronavirus
¿Qué es la computación cuántica?
Software de Gestión de Visitas Online
Se suspende el Mobile World Congress!.. ¿Para siempre?
Comandos de Google útiles
Biobots, así son los nuevos robots independientes
7 +1 tendencias web para 2020
Directiva PSD2 ¿Que es eso?
¿Cómo de vulnerables son nuestros Smartphones?
En la trastienda de la programación a medida
Cómo crear una Inteligencia Artificial
Rusia lanza su primer robot humanoide al espacio
El fin de las contraseñas ya está llegando
Saca partido a tu móvil estas vacaciones
Qué es el 5G y cómo nos beneficia
Cuánto vale una idea
Como encontrar profesionales especializados y software de calidad
Coches eléctricos, ¿cuál es su futuro en España?
Una historia de Juego de Tronos y los efectos especiales
Qué hacer con tu viejo ordenador (parte 1)
Gravedad de los fallos de software: el posible caso Boeing 737 MAX
Google lanza reCAPTCHA v3
¿Qué es un gemelos Digital?
Ya llega la Realidad Aumentada
Impresoras 3D
Videojuegos más esperados 2019
¿Que es el Big Data?
Ventajas de Gutenberg
¿Que es el algoritmo de Google?
«Hola mundo» con Arduino, tu primer proyecto
¿Aplicación móvil Nativa o Híbrida?
Bots y la Inteligencia artificial
¿Es el VAR el árbitro perfecto?
El internet de las cosas
WPA3 el WiFi del futuro
Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
Deep Web. Las profundidades mas oscuras de internet
Inbound Márketing
Nuevas tecnologías en la Educación
Inteligencia Artificial ¿el arma del futuro?
La seguridad en Internet
Informática y solidaridad
Datos abiertos y gobierno abierto

Almería

950 22 88 15

Madrid

919 05 79 55