CONTENIDOS
Nueva ley de cookies

Nueva ley de cookies 2021 RGPD

5/5 - (1 voto)

Desde el pasado 31 de Octubre la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aprobado una nueva ley de cookies para su consentimiento en cualquier sitio web. De esta manera todas las páginas web deben adaptarse al nuevo reglamento sobre el uso de cookies para el usuario o visitante.

De acuerdo, pero … ¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en el dispositivo del usuario de Internet al visitar una página web. Es el operador del sitio web el que determina qué tipo de información contiene dicha cookie y cuál es su propósito, pudiendo además ser utilizada por el servidor web cada vez que visite dicha página. Se utilizan las cookies para ahorrar tiempo y hacer la experiencia de navegación web mucho más eficiente. No obstante, pueden ser usadas con varios propósitos diferentes como pueden ser recordar la información de inicio de sesión o lo que contiene su pedido de compra.

La AEPD endurece las normas sobre el uso y consentimiento de cookies

En esta nueva ley de cookies se han aplicado algunas novedades, que implican a todas las web que realicen un tratamiento de datos personales de los usuarios. La AEPD proporcionó un periodo de adaptación de 3 meses desde el 31 de Julio de 2020, y pasada la fecha límite (31 de Octubre de 2020), la mayoría de sitios todavía no se han adaptado a la nueva normativa.

¿Qué cambios se han realizado en esta nueva ley de cookies?

  • Se prohíbe la opción de «Seguir navegando». Es decir, hasta ahora la mayoría de las páginas web mostraban un mensaje al pie de página en el cual se informaba al usuario que si seguía navegando se daba por hecho que aceptaba todas las cookies de la web. Esta posibilidad, según la AEPD, no es un método válido de consentimiento.
  • También se rechaza que hacer «scroll» en una web sea válido para que se consienta el uso de cookies.
  • Banner de cookies. Un mensaje de cookies sin ofrecer alternativas a elegir al visitante, también queda obsoleto. Este muro de cookies debe permitir administrar las cookies que se están utilizando en el sitio, incluyendo en sus determinadas páginas toda la información correspondiente a la privacidad del usuario y consentimiento de cookies.
  • Las cookies no deben permanecer «premarcadas» salvo las de uso necesario para el funcionamiento del sitio. Podemos distinguir 4 tipos de cookies de manera general:
    • Cookies propias o necesarias: Pueden y deben estar establecidas para el correcto funcionamiento de la web.
    • Cookies de personalización: son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo sería el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    • Cookies de análisis o de terceros: Cookies de seguimiento de datos del usuario. Como por ejemplo: las que utiliza Google Analytics para recopilar información sobre las visitas a determinadas páginas, etc.
    • Cookies de publicidad: son las que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.

Estás dos últimas deben ser aprobadas por el usuario y éste puede revocar o aceptar el consentimiento cuando cree oportuno.

¿Qué ocurre si no adapto mi web a la nueva normativa de cookies?

La AEPD deja claro que impondrá sanciones económicas a los sitios que incumplan esta nueva normativa. Esta sanción dependerá del nivel de infracción que cometa.

  • Infracciones muy graves: entre 150.001 y 600.000 euros
  • Infracciones graves: entre 30.001 y 150.000 euros
  • Infracciones leves: hasta 30.000 euros.

Las distintas sanciones y su gravedad se describen en el artículo 38 de la LSSI-CE (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico).

¿Necesitas adaptar tu web a la nueva ley de cookies RGPD?

En Surática Software hemos adaptado ya numerosas webs a esta nueva ley. Tanto para los CMS de WordPress como Prestashop en todas sus versiones.

Si necesitas una solución rápida y sencilla puedes contar con nosotros. ¿Te ayudamos?

Contacta con nosotros o Llámanos

Más noticias de Actualidad

Apalancamiento en software a medida para el crecimiento empresarial
Presentación de la nueva aplicación de la Cámara de Comercio de Almería
Qué es el metaverso y qué implica
La psicología del color en el diseño de interfaces de usuario
El futuro laboral – Cómo afecta la IA
Sora de OpenAi: de tu imaginación a la pantalla de cine
La Realidad Aumentada (AR) y sus aplicaciones
Tips & trucos de Windows 11
Qué es un DEAR Business
¿Cómo la inteligencia artificial está cambiando el mundo?
Madrid Tech Show 2022
Qué es el growht
UX Writing
¿Qué es el Kit Digital?
Google MUM
Ayudas públicas para artes escénicas en 2022
Que es la accesibilidad web 2021
Intención de búsqueda
Qué son los Fan Tokens
Tapa Solidaria 2021
Qué es el hacktivismo
Tips & Trucos de Windows 10
7+1 Tendencias web para este 2021
Los mejores plugins de WordPress (2a parte)
Los mejores plugins de WordPress (1a parte)
Qué es el Frontend
Qué es el backend y por qué infravaloras a los desarrolladores
¿Qué son los Estándares Web?
¿Qué es el WPO? ¿Para qué sirve?
Qué es AMP
Que son los Fact Checkers y por que son tan importantes para el futuro
¿Por que hacer una tienda online?
Como ayudar a luchar contra el Coronavirus COVID19 y otras enfermedades
Coronavirus, teletrabajo y trabajo en equipo
Como la creatividad y la tecnología sirvieron para luchar contra el Coronavirus
¿Qué es la computación cuántica?
Software de Gestión de Visitas Online
Se suspende el Mobile World Congress!.. ¿Para siempre?
Comandos de Google útiles
Biobots, así son los nuevos robots independientes
7 +1 tendencias web para 2020
Directiva PSD2 ¿Que es eso?
¿Cómo de vulnerables son nuestros Smartphones?
En la trastienda de la programación a medida
Cómo crear una Inteligencia Artificial
Rusia lanza su primer robot humanoide al espacio
El fin de las contraseñas ya está llegando
Saca partido a tu móvil estas vacaciones
Qué es el 5G y cómo nos beneficia
Cuánto vale una idea
Como encontrar profesionales especializados y software de calidad
Coches eléctricos, ¿cuál es su futuro en España?
Una historia de Juego de Tronos y los efectos especiales
Qué hacer con tu viejo ordenador (parte 1)
Gravedad de los fallos de software: el posible caso Boeing 737 MAX
Google lanza reCAPTCHA v3
¿Qué es un gemelos Digital?
Ya llega la Realidad Aumentada
Impresoras 3D
Videojuegos más esperados 2019
¿Que es el Big Data?
Ventajas de Gutenberg
¿Que es el algoritmo de Google?
«Hola mundo» con Arduino, tu primer proyecto
¿Aplicación móvil Nativa o Híbrida?
Bots y la Inteligencia artificial
¿Es el VAR el árbitro perfecto?
El internet de las cosas
WPA3 el WiFi del futuro
Gutenberg, el nuevo editor para WordPress
Deep Web. Las profundidades mas oscuras de internet
Inbound Márketing
Nuevas tecnologías en la Educación
Inteligencia Artificial ¿el arma del futuro?
La seguridad en Internet
Informática y solidaridad
Datos abiertos y gobierno abierto

Almería

950 22 88 15

Madrid

919 05 79 55